Enmarcada por una llamativa geografía, rodeada de mesetas y bosque nativo, es una zona rica en naturaleza caracterizada por sus humedales, ríos y esteros. La cercanía a volcanes y termas la enclavan como un lugar que cautiva. Desde sus valles y cerros se pueden observar los Pillanes o volcanes, entre estos el Quetrupillán, Quinquilil, Lanín y Ruka Pillán. Con una variada oferta gastronómica y de artesanía local, en la cual vive y se expresa la cultura mapuche.
El valle del río Cabedaña se caracteriza por una llamativa geografía, rodeada de mesetas volcánicas y abundante bosque nativo, es una zona rica en naturaleza caracterizada por sus humedales, ríos y esteros. La cercanía a volcanes y termas la enclavan como un lugar de alto interés turístico. Desde sus valles y cerros se pueden observar los zequin o volcanes, entre estos el Quetrupillán, Quinquilil, Awell Ñamko o Lanin y el reconocible Rukapillan. Este valle nos ofrece una variada oferta gastronómica y de artesanía local, en la cual vive y se expresa la cultura mapuche que hasta el día de hoy se manifiesta de forma viva y tangible al interior de este territorio.